Kits de paneles solares para el hogar: un desglose

1. Kits solares básicos: solo paneles

El tipo más básico de kit solar disponible para propietarios de viviendas es el kit de "solo paneles". Estos kits suelen incluir únicamente los paneles solares, que son los componentes principales responsables de captar la luz solar y convertirla en electricidad. Los paneles solares, también conocidos como módulos fotovoltaicos (PV), están compuestos por numerosas células que absorben la luz solar y generan electricidad de corriente continua (CC).

Los kits que incluyen solo paneles son ideales para aquellos que ya tienen algunos componentes de un sistema de energía solar, como un inversor o un bastidor, y buscan ampliar su configuración existente.

Una de las principales ventajas de comprar un kit de solo paneles es la flexibilidad que ofrece. Además, los kits de solo paneles suelen ser más asequibles que los kits más completos, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes tienen un presupuesto limitado o prefieren ensamblar su sistema gradualmente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que sin los demás componentes necesarios, como un inversor, un sistema de montaje en rack o un sistema de almacenamiento en batería, los paneles por sí solos no podrán suministrar electricidad suficiente para las necesidades del hogar. Este tipo de kit es ideal para quienes ya tienen o planean comprar los demás componentes por separado.

2. Kits solares de nivel medio: paneles y estructuras

El siguiente nivel en kits solares incluye tanto los paneles solares como el sistema de soporte. Los sistemas de soporte son esenciales para montar los paneles solares de forma segura sobre una superficie, generalmente el techo de una casa o una estructura sobre el suelo. Este tipo de kit es ideal para propietarios que desean asegurar que sus paneles estén correctamente instalados y orientados para maximizar la exposición solar, lo cual es crucial para la generación eficiente de energía.

Los paneles solares y los kits de montaje están diseñados para ser más fáciles de usar que los kits que solo contienen paneles, ya que incluyen los herrajes de montaje necesarios para instalar los paneles de forma segura y optimizada para la producción de energía solar. Los sistemas de montaje están diseñados para resistir diversas condiciones climáticas, lo que garantiza la seguridad de los paneles a lo largo del tiempo.

Una ventaja significativa de optar por un kit de paneles y bastidores es la mayor eficiencia en la generación de energía. Los paneles correctamente instalados tienen más probabilidades de recibir la luz solar óptima durante todo el día, lo que se traduce en una mayor producción de electricidad. Sin embargo, al igual que los kits que solo incluyen paneles, esta opción requiere la adición de un inversor para convertir la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA), necesaria para alimentar los electrodomésticos. Los propietarios que optan por este tipo de kit pueden hacerlo porque ya cuentan con un inversor o planean adquirir uno por separado en el futuro.

3. Kits solares avanzados: paneles, estructuras e inversor

El nivel avanzado de kits solares incluye paneles solares, un sistema de montaje y un inversor. Este tipo de kit se conoce a menudo como "sistema completo de energía solar" porque proporciona todos los componentes esenciales necesarios para generar y utilizar energía solar en el hogar. El inversor es un componente fundamental, ya que convierte la corriente continua (CC) producida por los paneles solares en corriente alterna (CA), que es la que utilizan la mayoría de los electrodomésticos y sistemas.

Al incluir un inversor, este tipo de kit permite a los propietarios empezar a utilizar inmediatamente la electricidad generada por sus paneles solares. El inversor suele ser la parte técnicamente más compleja del sistema, ya que no solo convierte la electricidad, sino que también gestiona el flujo de energía entre los paneles solares, la vivienda y, en ocasiones, la red eléctrica. Algunos inversores también incluyen sistemas de monitorización que permiten a los propietarios monitorizar su producción y consumo de energía en tiempo real, lo que proporciona información valiosa sobre el rendimiento de su sistema.

Los kits avanzados son ideales para propietarios que buscan una solución lista para usar sin necesidad de adquirir componentes adicionales. Son especialmente útiles para sistemas solares conectados a la red eléctrica, donde el exceso de electricidad se puede devolver a la red, lo que podría generar créditos en la factura de servicios públicos. Estos kits son una excelente opción para quienes desean reducir su dependencia de la red eléctrica y reducir sus facturas de electricidad, a la vez que contribuyen a la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, si el objetivo es lograr una independencia energética completa o contar con una fuente de energía de respaldo durante cortes de suministro, se necesitarán componentes adicionales como baterías.

4. Kits solares completos: paneles, bastidores, inversor y baterías

Los kits solares más completos disponibles incluyen paneles solares, soportes, un inversor y baterías para el almacenamiento de energía. Estos kits están diseñados para propietarios que desean lograr la máxima independencia energética y garantizar que su sistema de energía solar pueda suministrar energía incluso cuando no brilla el sol o durante cortes de electricidad. Las baterías almacenan el exceso de electricidad generada por los paneles solares durante el día, que puede utilizarse por la noche o durante períodos de baja insolación.

Añadir baterías a un sistema solar aumenta el costo inicial, pero también mejora su capacidad. El almacenamiento en baterías es especialmente valioso para sistemas aislados de la red eléctrica o en zonas donde la red eléctrica no es fiable. Con un sistema equipado con baterías, los propietarios pueden seguir alimentando sus electrodomésticos y dispositivos esenciales durante cortes de suministro, lo que ofrece tranquilidad y mayor resiliencia. Además, las baterías permiten a los propietarios maximizar su inversión en energía solar al utilizar la energía almacenada durante las horas punta, lo que reduce aún más sus costos de servicios públicos.

Existen diferentes tipos de baterías en los kits solares, siendo las de iones de litio las más comunes debido a su alta densidad energética, larga vida útil y eficiencia. La capacidad de las baterías incluidas en estos kits varía, por lo que los propietarios deben considerar sus necesidades de almacenamiento de energía al elegir un kit. Factores como el tamaño de la vivienda, el consumo energético típico y la cantidad de paneles solares instalados influirán en la elección de la capacidad de la batería.

Los kits solares integrales son ideales para quienes buscan aprovechar al máximo la energía solar, reducir su huella de carbono y lograr independencia energética. Son especialmente adecuados para propietarios con conciencia ecológica que desean minimizar su dependencia de los combustibles fósiles y la red eléctrica tradicional. Si bien la inversión inicial es mayor en comparación con otros kits, los ahorros a largo plazo y los beneficios ambientales hacen que los kits solares integrales sean una opción atractiva para muchos hogares.

Regresar al blog